AHORRE, DISMINUYA SUS GASTOS OPERATIVOS.
- Jorge Blanco- Esp. Derecho Empresarial.
- 15 feb 2018
- 1 Min. de lectura

Si Ud. tiene empleados esta información puede ser de su interés.
¿Cómo pagar menos en las cotizaciones en el sistema general de seguridad social (pensión, salud, riesgos profesionales)?
La ley permite a las personas sean naturales o jurídicas pagar menor valor por los aportes al sistema general de seguridad social integral (pensión, salud, riesgos profesionales y subsidio familiar) de sus empleados siempre que se cumplan con las siguientes condiciones:
1. El empleado esté vinculado laboralmente, mediante contrato de trabajo.
2. Que en el empleado trabaje menos de 30 días en el mes.
3. Que la remuneración mensual sea inferior al salario mínimo.
Así pues, permite que si el trabajador trabaja de 1 a 7 días en el mes se pague acorde a una sola semana como base de cotización, sólo pagando pensión y riesgos profesionales, SIN PAGAR SALUD, para el ejemplo anterior, una persona que trabaje entre 1 a 7 días al mes se permite que el empleador pague a la seguridad social la suma de 20.762 (pensión: 17.685 + riesgos laborales: 3.077).
Hay que precisar que este cálculo se realiza acorde con los días laborados por el trabajador al mes, y se permite siempre que sean menos de 30 días al mes.
Es una opción de contratación laboral interesante para los trabajadores parciales, que además le ayudará a disminuir los costos de contratación del personal.
En VICTORIA GROUP le ayudamos a potencializar su negocio.
VICTORIA GROUP. asesorías, consultorías y servicios legales. Especialistas en Derecho Empresarial.